Con el propósito de lograr una declaración universal sobre
los derecho del animal, hoy, diversos organismos sociales efectuarán una
campaña de sensibilización denominada "Los Animales me importan" por
las calles de la ciudad. informó que la caminata busca sensibilizar sobre las
leyes del Gobierno, "El Poder Ejecutivo tiene un plan de englobar en una
sola ley sobre los derechos de los animales, sin embargo hay muchos actos de maltrato a ellos"
ARTÍCULO FINALIDAD
LA PRESENTE LEY TIENE POR FINALIDAD GARANTIZAR EL BIENESTAR Y LA PROTECCIÓN DE TODAS LAS ESPECIES DE ANIMALES VERTEBRADOS DOMÉSTICOS O SILVESTRES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO, EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA VIDA, LA SALUD DE LOS ANIMALES Y LA SALUD PÚBLICA.
ARTÍCULO . OBJETO DE LA LEY
LA PRESENTE LEY TIENE POR OBJETO PROTEGER LA VIDA Y LA SALUD DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS, DOMÉSTICOS O SILVESTRES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO, IMPEDIR EL MALTRATO, LA CRUELDAD, CAUSADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR EL SER HUMANO, QUE LES OCASIONA SUFRIMIENTO INNECESARIO, LESIÓN O MUERTE; ASÍ COMO FOMENTAR EL RESPETO A LA VIDA Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN. ADEMÁS, DE VELAR POR SU BIENESTAR PARA PREVENIR ACCIDENTES A SUS POBLACIONES Y AQUELLAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES AL SER HUMANO.
ASÍ COMO PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS Y DE TODOS LOS ACTORES SOCIALES INVOLUCRADOS, CON SUJECIÓN AL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL.
ARTÍCULO ALBERGUES TEMPORALES
LOS GOBIERNOS LOCALES, CONTANDO CON EL APOYO DE LAS ASOCIACIONES PARA LA PROTECCIÓN Y EL BIENESTAR ANIMAL, FOMENTARÁN LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ALBERGUES TEMPORALES PARA ANIMALES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES EN ESTADO DE ABANDONO. EL COLEGIO MÉDICO VETERINARIO DEL PERÚ PODRÁ APOYAR ESTA LABOR DELINEANDO NORMAS TÉCNICAS MÍNIMAS REFERIDAS AL TEMA.
COMITÉS DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL
LOS GOBIERNOS REGIONALES ESTABLECEN UN COMITÉ DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL REGIONAL A CARGO DEL GOBERNADOR REGIONAL Y CONFORMADO POR LOS ALCALDES PROVINCIALES O SU REPRESENTANTE, UN REPRESENTANTE DE LAS ASOCIACIONES DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL Y UN REPRESENTANTE DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE BIÓLOGOS, MÉDICOS Y MÉDICOS VETERINARIOS DEL PERÚ.
EL COMITÉ DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL REGIONAL TIENE LAS FUNCIONES SIGUIENTES:
A. COORDINAR Y ARTICULAR CON LOS SECTORES COMPETENTES.
B. EMITIR INFORMES TÉCNICOS SOBRE ASUNTOS DE SU COMPETENCIA.
C. PROPONER ORDENANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL EN SU JURISDICCIÓN.
D. RECOGER, SISTEMATIZAR Y PONER AL ALCANCE DE LAS ENTIDADES COMPETENTES LA INFORMACIÓN SOBRE LA TENENCIA NO RESPONSABLE DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN, PARA LAS ACCIONES NECESARIAS.
E. ESTABLECER UN REGISTRO DE LOS COMITÉS DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN Y BIENESTAR ANIMAL DE LOS CENTROS USUARIOS.
F. EMITIR INFORMES O BALANCES ANUALES SOBRE SUS ACTIVIDADES, QUE SON PRESENTADOS A LOS SECTORES COMPETENTES.
G. IMPLEMENTAR COMITÉS PROVINCIALES DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL TRANSCURRIDO EL PLAZO DE UN AÑO DE VIGENCIA DE LA PRESENTE LEY.
ARTÍCULO . ANIMALES COMO SERES SENSIBLES
PARA FINES DE LA APLICACIÓN DE LA PRESENTE LEY SE RECONOCE COMO ANIMALES EN CONDICIÓN DE SERES SENSIBLES A TODA ESPECIE DE ANIMALES VERTEBRADOS DOMÉSTICOS Y SILVESTRES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO.
ARTÍCULO PERSONAL PROFESIONAL
LAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS DEDICADAS A ACTIVIDADES ECONÓMICAS, DE INVESTIGACIÓN, DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL, QUE CUENTAN CON ESTABLECIMIENTOS O PREDIOS DONDE EXISTEN ANIMALES, DEBEN CONTAR CON PROFESIONALES CAPACITADOS PARA EL MANEJO ADECUADO Y ESPECIALIZADO DE ANIMALES SEGÚN SU ESPECIE.
ARTÍCULO . ANIMALES DE GRANJA
LOS TRANSPORTISTAS, LOS PROPIETARIOS, ENCARGADOS Y RESPONSABLES DE UNA GRANJA O CENTROS DE BENEFICIO ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL QUE ESTABLECEN LOS MINISTERIOS DE AGRICULTURA Y RIEGO, DEL AMBIENTE Y DE LA PRODUCCIÓN. ESTAS MEDIDAS ESTÁN BASADAS EN LAS BUENAS PRÁCTICAS REFERENTES A LA CRIANZA, TRANSPORTE, SACRIFICIO, FAENAMIENTO Y AL MANEJO POBLACIONAL E INDIVIDUAL DE ANIMALES DE GRANJA. EL SACRIFICIO DEBE CAUSAR LA MUERTE INSTANTÁNEA O LA INMEDIATA INCONSCIENCIA ANIMAL.
ARTÍCULO . ANIMALES SILVESTRES EN CAUTIVERIO
LOS PROPIETARIOS, ENCARGADOS Y RESPONSABLES DE ESTABLECIMIENTOS DE CRÍA EN CAUTIVERIO SON RESPONSABLES DE CUMPLIR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL QUE ESTABLECE EL ENTE RECTOR.
ARTÍCULO . VERTEBRADOS ACUÁTICOS EN CAUTIVERIO
LOS PROPIETARIOS, ENCARGADOS Y RESPONSABLES DE CAPITANÍAS DE PUERTO, CENTROS DE CRÍA EN CAUTIVERIO Y ACUARIOS SON RESPONSABLES DE CUMPLIR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL QUE ESTABLECEN LOS MINISTERIOS DE LA PRODUCCIÓN Y DEL AMBIENTE DURANTE LAS ACCIONES DE RESCATE, ACLIMATACIÓN, TRANSPORTE, CUARENTENA, REHABILITACIÓN, REUBICACIÓN, LIBERACIÓN, Y A MANEJO POBLACIONAL E INDIVIDUAL DE LOS VERTEBRADOS ACUÁTICOS, CON EXCEPCIÓN DE LAS ESPECIES DEFINIDAS COMO FAUNA SILVESTRE EN LA LEGISLACIÓN ESPECÍFICA, CUYO MANEJO ES REGULADO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO, A TRAVÉS DE LA AUTORIDAD NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE.
ARTÍCULO . CENTROS QUE UTILIZAN ANIMALES EN ACTOS DE EXPERIMENTACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
TODO EXPERIMENTO, INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA CON ANIMALES SOLO PUEDE TENER LUGAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CENTROS ESPECIALIZADOS PÚBLICOS Y PRIVADOS QUE CUENTAN CON COMITÉS DE ÉTICA DE BIENESTAR ANIMAL ÚNICAMENTE CUANDO LOS RESULTADOS DE ESTAS ACTIVIDADES NO PUEDAN OBTENERSE MEDIANTE OTROS MÉTODOS QUE NO INCLUYAN ANIMALES Y GARANTICEN LA MAYOR PROTECCIÓN CONTRA EL DOLOR FÍSICO.
LAS MEDIDAS DE BIENESTAR DE ANIMALES UTILIZADOS EN ACTOS DE EXPERIMENTACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ESTÁN BASADAS EN LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO, BIOSEGURIDAD Y BIOÉTICA DE ACUERDO CON LA ESPECIE ANIMAL, LAS CUALES DEBEN ESPECIFICARSE POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO.
ARTÍCULO . ABANDONO Y ACTOS DE CRUELDAD CONTRA ANIMALES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES
EL QUE COMETE ACTOS DE CRUELDAD CONTRA UN ANIMAL DOMÉSTICO O UN ANIMAL SILVESTRE, O LOS ABANDONA, ES REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO MAYOR DE TRES AÑOS, CON CIEN A CIENTO OCHENTA DÍAS-MULTA Y CON INHABILITACIÓN DE CONFORMIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario