Por qué el perro es el mejor amigo del
hombre?
Se estima que los perros han acompañado al ser
humano durante 10 000 años, en los que hemos creado cientos de razas domésticas
que serían incapaces de vivir en lo salvaje como lo hicieron sus ancestros
familiares, los lobos, zorros y chacales
No en vano se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, y es que pocos animales son tan cariñosos y fieles como ellos.
Los perros nos protegen, nos cuidan cuando estamos tristes y permanecen
a nuestro lado para siempre.
Además,
gracias al afecto que son capaces de transmitir, los enfermos consiguen
mejorar, los ancianos encuentran compañía, los invidentes auxilio y los niños
una amistad sincera.
hay motivos para sentirse afortunado y agradecidos
por su amistad y compañía.
1.La actividad preferida de tu perro es verte sonreír
y jugar contigo, así que no olvides hacerlo a menudo.
2.Ellos
serán tu mejor amigo sin pedir nada a cambio.
. Siempre estarán dispuestos a tumbarse a tu lado en
el sofá.
4. Su
lealtad es sencillamente incomparable.
Te
echan mucho de menos cuando te vas lejos.
Los perros no siempre fueron cariñosos y
simpáticos; han evolucionado de feroces lobos cazadores a los animalitos
domesticados que conocemos hoy.
El hombre y el perro han sabido construir una
relación de amistad que data de muchísimos años. Su lealtad, afecto y compañía
les han valido un sitio especial en cientos de hogares como la mascota favorita.
Aunque esa frase siempre se aplica al género humano
y no solo a los hombres, la nueva investigación demuestra que esta sentencia se
puede usar en todo el término completo de la palabra:
El perro es el mejor amigo del hombre (de todos los hombres).
Beneficios de vivir
con un perro
vivir con un perro aporta mil beneficios a nuestra
salud emocional y física. Tanto es así que se ha demostrado que los niños que
se crían con canes son más felices y tienen menor riesgo de sufrir
enfermedades.
·
Calma la soledad. Para aquellos que viven solos, tener un perro es
la mejor solución. Nunca más llegarás a una casa vacía y siempre tendrás a
alguien de buen humor que te recibirá con cariño y “una sonrisa”.
·
Previene
enfermedades. Los perros salen a la calle y con
ello transporta bacterias y otros gérmenes a los que poco a poco nos vamos
inmunizando cuando vivimos con un can. Tener una mascota canina puede mejorar
el asma, e incluso debido al ejercicio que debemos hacer al sacarlo a pasear,
podemos prevenir enfermedades cardíacas.
·
Mejora nuestra
salud física. Tener un perro es una
responsabilidad más, por lo que ello nos hace estar activos. Tener un programa
de ejercicio nos ayuda a estar sanos por dentro y por fuera.
·
Reduce el estrés. Se ha demostrado que la presencia de un
animal calma el estrés tal y como nos enseñó una conocida marca de
alimentación para mascotas.
·
El perro es el mejor amigo del hombre, o de
los hombres
En estos estudios quedó demostrado que los perros
son los mejores detectores del cáncer de próstata, un tipo de cáncer muy común
que solo se da en los hombres y que puede
terminar en muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario